NOCIONES SOBRE POLÍTICA – Contexto guatemalteco
Una fuerte hola discursiva incursiona en los distintos
sectores de la sociedad, la dialéctica, el debate, el intelectualismo, los
medios de comunicación, los ideólogos, todos a la defensa o al ataque de
determinada corriente de pensamiento político sobresaliente. Los ataques y las
fuerzas opositoras son preponderantes, sobre todo cuando se fracciona o se coloca
en esta o en la otra mano a quienes participan en política.
La política en su sentido natural, tiene una finalidad
muy noble, loable de ser ejercida por los ciudadanos, ella tiene como fin
primordial la búsqueda del bien común de todos y cada uno de los ciudadanos, desarrollada
dentro de los márgenes de convivencia y derechos humanos, propios de la vida
democrática. Dicho lo anterior, la desnaturalización de la política sería la
búsqueda egoísta y prepotente del bien individualista por encima de los
intereses de la población en general, vedando las posibilidades de desarrollo
de la otredad.
En tal sentido, es menester la revalorización de la
política, recuperar sus matices, su sentido natural, su belleza como praxis que
cultiva la caridad y como teoría que se expande en el campo de la ciencia e
investigación científica para establecer nuevos y mejores caminos que permitan
ampliar la visión del desarrollo social. Por tanto, la política es una obra
colectiva, permanente, una gran aventura humana. Cada vez tiene dimensiones
nuevas y más extensas. Concierne tanto a la vida cotidiana como al destino de
la humanidad en todos los niveles. (Episcopado de Francia, 1999.)
Es así como este camino largo y estrecho debe estar
sujeto a una vida coherente entre el “decir y el hacer” entre el “discurso y la
vida”, y para ello se requiere inevitablemente de ciudadanos moralmente
intachables, que manifiesten un celo por la protección de la dignidad humana en
todas las etapas y que aspiren a un desarrollo económico justo, con carácter
distributivo para el bien común, tal como lo expresa Juan XXIII, “Una
sociedad bien ordenada y fecunda requiere gobernantes, investidos de legítima
autoridad, que defiendan las instituciones y consagren, en la medida
suficiente, su actividad y sus desvelos al provecho común del país”
(Pacem in Terris, 46)
Por: José María Chán Mas
Bueno es importante saber que la política busca la manera de tener una buena finalidad ya que es para el bien común de cada ciudadano,la política recorre muchos caminos tanto la visión social que es importante abarcar este tipo de situaciones de manera justa,y así mismo tomando en cuenta a los gobernantes indicados con una preocupación ante el país.
ResponderEliminar-FML
Es una reflexión sobre las complejidades de la política en diferentes contextos sociales culturales,Hay que comprender como se desarrolla la política para tomar decisiones justas
ResponderEliminar