Ir al contenido principal

ENTREGA Y ESMERO, SUPERAN BARRERAS



Así acontece todo en la vida.

     Existen principios básicos en la formación de todo ser humano, en ocasiones se dice, si no empiezas ahora nunca lo harás, claro que este principio indica que si se tiene un objetivo en la vida, hay que decidir ir por ese sueño, luchar por lo que se anhela, trabajar para que se haga realidad.
Las oportunidades no siempre las encontramos donde suponemos que estarán, es necesario movernos, tener una mentalidad abierta, con disposición para ir y atraparlas, de esta manera se percibe que todo puede acontecer en el momento menos esperado.

     La sociedad ha conocido personas que han venido a este mundo a darnos una gran lección de vida, Tony Melendez por ejemplo, que sin contar con sus extremidades superior es una persona que toca a la perfección la guitarra, logrando desarrollar otras capacidades que una persona "normal" no lo haría.
Nick Vujicic que nació sin sus extremidades inferiores y superiores, aprendiendo a valorar y amar la vida, ahora recorre muchos países dando conferencias motivacionales a niños, jóvenes y adultos.  Eso se escucha muy bonito, pero no lo fue en un principio así, para que él pudiera descubrir esa misión, tuvo que haber pasado por momentos fuertes emocionalmente, de aceptación, de reconciliación con su propia naturaleza posterior a la idea de quitarse la vida.
Adriana Macías, una mujer mexicana, que nació sin sus extremidades superiores, desde pequeña aprendió a utilizar sus pies como herramienta para salir adelante, en la actualidad es escritora, trabaja en obras de teatro y viaja por el mundo dando conferencias.

Existen muchos otros casos de personas que a pesar de ciertas limitaciones físicas, han logrado superar aquello que parecía una barrera para seguir adelante.
Entrega y esmero, superan barreras, cuando se decide salir adelante a pesar de los pesares de la vida.
Entrega y esmero es lo que todo ser humano debe poner en cada uno de sus quehaceres.

Ahora frente a este principio de la vida, la mirada del entorno en que nos situamos debe aportar pensamientos inspiradores.  Debe ir desapareciendo la cultura "quejona", ese hábito de quejarse de todo, esa actitud de ataque, de rechazar antes de ver las posibilidades de crecimiento.

Cada vez que se superan barreras se crece incondicionalmente.

José María Mas




Comentarios

Entradas populares de este blog

SOBRE EL SEXO Y EL GÉNERO - Aclarando términos

  Aportes iluminadores   Nunca antes se había visto tanta discrepancia en el ser humano al tratar de definir los conceptos de sexo y género, tal como lo estamos vivenciando en la actualidad, desde siempre ambas categorías habían sido entendidas como sinónimas uno de la otra, sin embargo, ahora con las nuevas ideas sobre la percepción de género, ha irrumpido en el pensamiento postmoderno una variada tipología no clara para muchos en el mundo académico acerca de estos términos, ya que se transfieren conceptos ambiguos sobre el mismo. Es decir que, existe una tendencia ideológica del gender que pretende negar las diferencias y la reciprocidad natural del hombre y de la mujer. Desde el aspecto biológico, la anatomía constitutiva del ser humano, se define el sexo como macho y hembra, es decir, hombre y mujer. En este mismo sentido se ha entendido el término género, para comprender el aspecto femenino de la mujer y el aspecto masculino del hombre. Dos categorías que son invio...

NOCIONES SOBRE POLÍTICA - Contexto guatemalteco

  NOCIONES SOBRE POLÍTICA – Contexto guatemalteco   Una fuerte hola discursiva incursiona en los distintos sectores de la sociedad, la dialéctica, el debate, el intelectualismo, los medios de comunicación, los ideólogos, todos a la defensa o al ataque de determinada corriente de pensamiento político sobresaliente. Los ataques y las fuerzas opositoras son preponderantes, sobre todo cuando se fracciona o se coloca en esta o en la otra mano a quienes participan en política. La política en su sentido natural, tiene una finalidad muy noble, loable de ser ejercida por los ciudadanos, ella tiene como fin primordial la búsqueda del bien común de todos y cada uno de los ciudadanos, desarrollada dentro de los márgenes de convivencia y derechos humanos, propios de la vida democrática. Dicho lo anterior, la desnaturalización de la política sería la búsqueda egoísta y prepotente del bien individualista por encima de los intereses de la población en general, vedando las posibilidades ...