DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Reflexión entorno a la formación docente
Es necesario considera en estos fascículos sobre
educación sexual integral, que la vida humana en toda su complejidad implica
una mirada no solamente hacia la biología humana, o a la psicología, sino
también al espíritu del Ser Humano, para que desde estas tres dimensiones se
considere la integridad de la educación.
Es importante también considerar que el cuerpo humano
tiene una trascendencia cuya dignidad humana no se limita exclusivamente a la
parte corpórea, ni a una mera simplicidad de la sexualidad. Por lo tanto, no se
debe manipular la condición humana, que como ya mencioné es compleja.
Si se quiere en realidad una educación sexual
integral, ésta debe poner en el centro de la formación, la dignidad humana,
de lo contrario, no podrá desarrollar en su totalidad el componente integral.
Por otro lado, en la actualidad es necesario rescatar
el rol tan importante y necesario de los padres de familia, ellos son los
principales protagonistas de la educación de sus hijos, al Estado y a todas las
instituciones encargadas de velar por el bien común, corresponde interesarse
por fortalecer la familia, no atacarla ni debilitarla como sucede en algunos
sectores de la sociedad.
Entonces, una educación sexual integral bien entendida
es aquella que mana del seno familiar, en donde se tienen como elementos
fundamentales, la confianza, el diálogo, la convivencia, el factor tiempo, la
lectura e investigación, la espiritualidad entre otras. Estas son fundamentales
para orientar adecuadamente a los hijos. Este tipo de aspectos son los que la
educación guatemalteca debe de abordar y fortalecer de alguna manera.
En conclusión, es un imperativo considerar en todo proceso
educativo, el desarrollo de mecanismos prácticos para que los padres de familia
pasen más tiempo con sus hijos, es decir, crear las condiciones necesarias para
una convivencia y educación familiar propicia para eliminar cualquier
distorsión de la persona humana.
Por: M Sc. José María Chán M
Comentarios
Publicar un comentario