Aportes iluminadores Nunca antes se había visto tanta discrepancia en el ser humano al tratar de definir los conceptos de sexo y género, tal como lo estamos vivenciando en la actualidad, desde siempre ambas categorías habían sido entendidas como sinónimas uno de la otra, sin embargo, ahora con las nuevas ideas sobre la percepción de género, ha irrumpido en el pensamiento postmoderno una variada tipología no clara para muchos en el mundo académico acerca de estos términos, ya que se transfieren conceptos ambiguos sobre el mismo. Es decir que, existe una tendencia ideológica del gender que pretende negar las diferencias y la reciprocidad natural del hombre y de la mujer. Desde el aspecto biológico, la anatomía constitutiva del ser humano, se define el sexo como macho y hembra, es decir, hombre y mujer. En este mismo sentido se ha entendido el término género, para comprender el aspecto femenino de la mujer y el aspecto masculino del hombre. Dos categorías que son invio...
NOCIONES SOBRE POLÍTICA – Contexto guatemalteco Una fuerte hola discursiva incursiona en los distintos sectores de la sociedad, la dialéctica, el debate, el intelectualismo, los medios de comunicación, los ideólogos, todos a la defensa o al ataque de determinada corriente de pensamiento político sobresaliente. Los ataques y las fuerzas opositoras son preponderantes, sobre todo cuando se fracciona o se coloca en esta o en la otra mano a quienes participan en política. La política en su sentido natural, tiene una finalidad muy noble, loable de ser ejercida por los ciudadanos, ella tiene como fin primordial la búsqueda del bien común de todos y cada uno de los ciudadanos, desarrollada dentro de los márgenes de convivencia y derechos humanos, propios de la vida democrática. Dicho lo anterior, la desnaturalización de la política sería la búsqueda egoísta y prepotente del bien individualista por encima de los intereses de la población en general, vedando las posibilidades ...